Buscar este blog

lunes, 10 de mayo de 2010

Los saberes de mis estudiantes

LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES
Hoy en día las tecnologías, los medios masivos de comunicación electrónicos, son el pan de cada día y los individuos no podemos dejar de un lado la convivencia con ellos, así como, el aprendizaje y la manipulación de ellos, que son parte de nuestra vida cotidiana.
Los alumnos hoy por hoy, tienen acceso a la Internet y todos los recursos que ésta ofrece para sus tareas diarias, muchos de ellos tienen cuentas de mail, buscan información que se les provee o por su cuenta, también la mayoría tienen cuentas de algunos proveedores de videos, fotos, programas, música, tutoriales, manuales de usuarios, software, paquetes de aplicación, de dónde ellos pueden bajar y subir datos.
Algunos poseen cuentas de redes sociales como: Facebook, Metroflog, Hi5, Twitter, etc; dónde ellos pueden conocer, participar e interactuar con los usuarios afiliados a estas redes sociales.
Pocos saben manipular un paquete básico como: Word, Excel, Power point, etc; y realizar publicaciones en la Internet desde estos paquetes.
Sin embargo, considero que con los conocimientos que possen cada uno de ellos especializados en un área, podemos explotarlo de manera individual y grupal, de tal manera que entrelazemos los saberes de cada unos de ellos y se elabore una estrategía para consolidar la información y sea productiva para todos y aplicadas en nuestra vida diaria.
Para qué esto llegue a un buen término y se logren los objetivos, se debe de realizar un análisis acerca de los saberes y dominio de un o unas áreas de las tecnologías y llevar a cabo grupos de trabajo con monitores para el logro de la misma, coordinados con un facilitador, y con planes de trabajo que permitan adquirir la competencia en lo que se está aprendiendo a hacer.
Las formas son muy variadas, para aprender, en cualquier espacio se puede llevar a cabo, sin embargo, en la escuela la falta de infraestructura es una barrera que nos impide alcanzar los objetivos, de tal manera, se tienen que buscar alternativas como los cibercafés o en casa de alguién para el logro de los objetivos. Otra de las alternativas y qué se empieza a hacer común, es el uso de la Laptops y Notebooks que serían también la solución para la aplicación de los objetivos en el aprendizaje del uso, aplicación y explotación de las herramientas tecnológicas, qué vengan a complementar nuestros saberes. La transmisión de estos saberes debe ser compartido, tanto del facilitador como de los alumnos, debemos recordar que los alumnos están más cercanos a la práctica del uso de las tecnologías y en ocasiones nos superan. Sin embargo, considero qué este tipo de aprendizajes compartidos, fortalecerá y retroalimentará nuestros saberes que nos permitan ser mejores facilitadores en las aulas.

4 comentarios:

  1. Lei tu comentario con relación a los saberes de tus estudiantes y sabes todo se moderniza, en estos momentos se viene a mi cabeza que uno de mis hijos el que tiene 8 años me dijo que si cuando el iba a nacer existían lap top y notebook y le comente que eran pocas las que había pero eran muy pesadas las notebook no existían ni las apple y actualmente manejan el mouse integrado en la lap mejor que yo.
    Definitivamente debemos de tener la habilidad de dar seguimiento a nuestra práctica docente a través de las nuevas TIC´S

    ResponderEliminar
  2. Hola Jose Antonio:

    La gran mayoría de los jovenes con los que trabajamos en ocasiones rebasan lo que nosotros sabemos hacer en internet, sin embargo actualizarse es la mejor forma de poder estar en sintonía con sus saberes y orientar mejor sus aprendizajes para que los usos que le dan al internet no sea exclusivamente como espacio para buscar amigos, jugar, bajar música, etc., sino que saquen provecho para mejorar sus aprendizajes y que puedan compartirlos y contrubuir a construir nuevos conocimientos a través del uso de esta herramienta que rompe fronteras geográficas y como un recurso mas de suma importancia por el gran auge que el internet tiene y por los beneficios que puede tener si se es utilizado adecuadamente, aunque no deja de ser como un arma de doble filo, pero de nosotros depende venderle la idea a los chicos de que hay mucho provecho que sacar de internet más de lo que comunmente hacen..

    ResponderEliminar
  3. Hola Mtro. José Antonio:
    Me parece importante la reflexión publicada puesto que el uso de las tecnologías al ambiente social de cada sujeto en pleno siglo XXI, es el pan de cada día ya que ninguna persona está exenta de usarla (tv, celulares, entre otros objetos).
    Felicidades por la reflexión publicada.
    Saludos.
    Amín López Santos.

    ResponderEliminar
  4. Hola Jose Antonio:
    hablando metaforicamente, creo que has puesto el dedo en la llaga, muchos docentes tenemos la misma inquietud que tú sobre ese papel de mediador o facilitador que tiene el docente, nos lleva a pensar ¿en medio de qué? y esto como hablar de aprendizajes no es algo trivial, sino importante y que requiere de procesos que conllevan muchos esfuerzos y sobre todo cooperación, por todas las partes que integran el proceso educativo, padres de familia, profesores, alumnos, directivos, es aquí donde yo creo que estamos como mediadores y desde luego nos ha tocado la parte difícil, porque hay que centrarse en los alumnos y que los aprendizajes fluyan en los estudiantes con el trabajo colaborativo de las partes antes mencionadas. Aunque sí, como tú dices no es tan fácil, por lo que tal vez muchos prefieran dar marcha atrás.

    Creo que tu trabajo tiene la fortaleza de ser sincero, porque muestra abiertamente tus inquietudes respecto a los aprendizajes, competencias y el rol del profesor, creo que es muy crítico de manera positiva al menos para mí.
    Esto me ha hecho pensar en qué es lo que voy a mediar, cómo lo voy hacer, porque de alguna manera tiene que ser, las necesidades sociales lo requieren para salir del atraso educativo en el que se encuentra nuestro país, tal vez esto no sea como varita mágica, o sea la única forma de lograrlo, pero hay que intentarlo, porque de que tenemos que hacer algo, hay que hacerlo pero ya, porque es urgente!!!
    saludos.

    ResponderEliminar